Todos los propietarios de vehículos, en algún momento, necesitaremos pintar los autos. Es por esto que es necesario saber cuál es la mejor pintura para tu vehículo.
Todas las personas que tienen o han tenido un auto se han visto en la situación de tener que pintar su vehículo a causa de un choque o un rayón. Es una situación sumamente común, por lo que la pintura para autos es un producto de alta demanda. Pero, ¿cuál deberías comprar?
Existen una inmensa cantidad de tipos de pintura, y está claro que requieren de algún tipo en especial. Este es el caso de los autos, ya que no todo tipo de recubrimiento funciona.
Los autos están a la intemperie, por lo que la pintura debe ser resistente a distintas variables como los cambios de temperatura, al agua, polvo y distintos agentes externos. Además, debe ser una pintura que se adhiera correctamente al metal y ser resistente a los roces y golpes.
Si bien existen productos como resinas que ayudan a cubrir rayones, es evidente que los autos, especialmente los que han sufrido golpes, necesitan tratamiento con pintura en algún momento. Es por esto que hablaremos un poco más sobre este tema.
¿Cuál es la pintura ideal para los autos?
Las personas, especialmente aquellos dueños de autos que fueron previamente usados, intentan reducir al máximo los costes y suelen ir por las opciones más económicas del mercado. Sin embargo, esto puede generar un daño sumamente grande al vehículo.
En muchos casos, a los autos se les aplica un par de capas de pintura económica, para luego sacarle brillo con geles. Esto es justamente lo que se debe evitar a la hora de retocar la pintura de un auto.
De hecho, muchos supuestos especialistas pueden aprovecharse del desconocimiento para cobrar a las personas un costoso tratamiento de pintura, para luego aplicar una técnica económica e incorrecta. De allí la importancia de saber cuál debe ser la pintura a aplicar y qué procesos requiere para conseguir un buen resultado.
El proceso de pintura de un auto es sumamente complejo y, más allá de requerir de una pintura especial y herramientas puntuales, puede llegar a demorar días e incluso semanas. Esto, por supuesto, dependiendo del tipo de pintura y la técnica que se decida utilizar para el proceso.
Las mejores pinturas para autos
Hay varios tipos de pintura que pueden resultar efectivas para pintar autos. Te diremos cuáles son las más populares y las más eficientes.
Las pinturas acrílicas
Suele ser la primera opción. Este tipo de pinturas destacan por su larga duración y su fuerte resistencia a la intemperie. Este tipo de recubrimiento garantiza un buen acabado y brillo.
Es importante que, a la hora de aplicar, haya una temperatura estable cercana a los 20 °C y que la humedad sea relativa.
La pintura de poliuretano
Esta es otro de los tipos de pintura más usados para el recubrimiento de autos, ya que más allá de los pigmentos, contiene esmalte catalizador, endurecedores y filtros protectores de los rayos ultravioleta que emite el sol.
Una de las razones que hace de este tipo de pintura una de las más demandadas del mercado es el brillo que garantiza. Es más duradera que las pinturas acrílicas.
Uno de los contras que tiene este tipo de pintura es que debe ser aplicada en ambientes controlados. Este tipo de recubrimiento es sumamente sensible a factores como el clima, la humedad y distintos factores como los sólidos suspendidos en el aire. Es justo por esto que suele aplicarse en cámaras de pintura.
Pintura electrostática
Apartando las opciones más comunes y comerciales, existe otra opción para el recubrimiento de metales que gana cada vez más espacio en el mercado. Se trata de una pintura en polvo hecha de una mezcla homogénea de cargas minerales, pigmentos y resinas de forma sólida en forma de partículas finas.
La aplicación de este tipo de pintura se hace por medio de una pistola electrostática. Esta mezcla el aire con las partículas de pintura en polvo, que se carga eléctricamente para que se adhieran a las piezas metálicas aterrizadas.
Luego de esto, las piezas metálicas deben ser calentadas en un horno, de modo que puedan curarse y conseguir un acabado correcto y durable.
Una de las razones por las que deberías considerar el uso de la pintura electrostática es el mayor aprovechamiento de la pintura. Con pinturas líquidas o en aerosol, es sumamente común que se desperdicie parte de la pintura. Además, toda la pintura que no caiga sobre el metal, ya no puede volver a ser utilizada.
El uso de la pintura en polvo es mucho más eficiente, ya que las partículas se ven atraídas electrostáticamente al metal. Además, el polvo que no se adhiera a la superficie puede ser utilizado.}
Utiliza la pintura correcta para tu auto
Ahora que conoces algunas de las mejores pinturas para autos, es necesario que hagas una elección correcta para no tirar a la basura tu dinero.
En muchas ocasiones, las personas buscan ahorrar recursos comprando una pintura más económica, sin saber que el resultado puede llegar a ser catastrófico y el coste de la reparación puede ser significativamente superior al que hubiera tenido la compra de una buena pintura.
Recuerda que los autos están expuestos a una gran cantidad de variables que pueden afectar la pintura de los mismos. Desde el sol, la temperatura, rayos UV, lluvia, nieve, granizo e incluso los insectos pueden perjudicar la pintura de tu auto,
Es justo por esto que resulta necesario contar con un recubrimiento especial para este tipo de superficies. Hacer una buena inversión en pintura para auto no solo logrará que tu vehículo luzca de la mejor manera posible, sino que también te ayudará a ahorrar dinero de cara al futuro.
En automotriz TAOS utilizamos las mejores marcas de pinturas para asegurar durabilidad y color. Solicita a tu aseguradora que envíe tu auto a pintar con los expertos en laminado y pintura.